
SISTEMA DE
MONITOREO HÍDRICO
SISTEMA DE MONITOREO HÍDRICO
INICIO
Descubre el propósito y el alcance de nuestro sistema de monitoreo hídrico. Aquí comienza tu recorrido por una plataforma creada para cuidar y entender nuestros cuerpos de agua
GEOVISOR
Explora los puntos de monitoreo en un mapa interactivo. Visualiza en tiempo real los datos de calidad del agua y comprende el entorno desde una perspectiva geográfica.
GRÁFICAS y REPORTES
Analiza los datos de forma clara y dinámica. Accede a visualizaciones que te ayudan a identificar tendencias, alertas y tomar decisiones informadas.
DATOS ABIERTOS
Consulta y descarga los datos recolectados por nuestros sensores. Promovemos la transparencia y la colaboración a través del acceso libre a la información.
CONTEXTO LOCAL
Implementación de un sistema de monitoreo periódico y en tiempo real para cuerpos de agua superficial continental, con sensores remotos, base de datos y procedimientos de diseño propio para el Departamento de Bolívar.
Objetivo 1
Dotación de infraestructura para la investigación.
Objetivo 2
Diseños Open Source.
Objetivo 3
Prototipos construidos y validados.
INDUSTRIA QUÍMICA

DEFORESTACIÓN

GANADERÍA

MINERÍA ILEGAL

RELLENOS

SISTEMAS DE DRENAJE

URBANIZACIÓN

LÍNEAS DE TRABAJO
Caracterización de Materiales
Dispositivos
Fibras Ópticas
Sistema de información y análisis de Datos
Equipo de trabajo






Vertimiento de mercurio al suelo y agua, por beneficio de oro y plata en 2016.

Mapa de zonas afectadas por extracción de oro por aluvión.

Mapa metalogénico de Bolívar V. Extraído del Servicio Geológico Colombiano.

Departamento de Bolívar con las Zonas de Desarrollo Económico y Social ZODES.

Convención



SISTEMA DE REFERENCIA ESPACIAL
Sistemas de coordenadas proyectadas:
CTM12_MAGNA-SIRGAS
Proyección: Transversa Mercator
Sistemas de coordenadas Geográficas:
GCS MAGNA
Daqtum: MAGNA
FUENTE DE INFORMACIÓN
Fuente Básica: Cartografía base IGAC, 2017
Fuente Temática: Equipo de trabajo, 2023
Fecha de elaboración
07 / 12 / 2023
Consecuencias de la falta de monitoreo
- No se evalúa la efectividad de las iniciativas para la protección de los recursos hídricos.
- No se reconoce el aumento de la salinidad en cuerpos de agua dulce cercanos a la costa.
- No se emiten advertencias tempranas sobre los riesgos de desbordamiento o contaminación de cuerpos de agua.
- No se pueden evaluar las tendencias a largo plazo, ni se pueden desarrollar políticas para mitigar variaciones atípicas.
- Asumimos que todo está bien la mayor parte del tiempo (ausencia de noticias = buenas noticias).
Beneficiarios


